

El acné adulto es bastante común. Se estima que un 40% de los adultos de 25 años o más tienen acné. De ellos casi el 85% son mujeres. Muchos intentan disimularlo con maquillaje o realizando infinidad de trucos o tratamientos para eliminarlo, sin embargo, lo único que producen es un empeoramiento del mismo.
En la Unidad de Acné de Canarias Dermatológica disponemos de dermatólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de acné adulto, ya que no solo afectan físicamente sino también a su autoestima y confianza.
¿Por qué aparece acné en la edad adulta?
Mientras que en la adolescencia aparece debido a cuestiones hormonales, en la edad adulta existen multitud de causas que lo pueden provocar. Por ello es tan importante realizar un diagnóstico individualizado en cada caso.
Aun así el acné adulto aparece de la misma forma que en los adolescentes, es decir, comienza con puntos negros o blancos en la piel (microcomedones). Estos acaban extendiéndose por la piel. También las pieles que son propensas al acné producen un exceso de sebo. Cuando los poros están obstruidos este sebo no logra expulsarse y aparecen granos en la cara, cuello, pecho y espalda. Las bacterias “atacan” ese sebo bloqueado lo que da lugar a los granos rojos e inflamados.
Las causas del acné en adultos
El acné en adultos, como mencionábamos anteriormente, puede aparecer por múltiples causas. Algunas de las más comunes son:
- En la mayoría de los casos se debe a la obstrucción que produce el sebo en los poros de la piel.
- En otras ocasiones, se debe a alteraciones hormonales. En el caso de los hombres por un exceso de producción de andrógenos y en las mujeres por un desequilibrio durante la menopausia, embarazo o menstruación.
- El estrés es otro motivo habitual, porque aumenta la producción de cortisol y afecta a los andrógenos.
- También hay medicamentos o cosméticos que se utilizan durante mucho tiempo y que causan acné.
- Utilizar productos cosméticos en la piel con un alto contenido en aceite o grasas no son aptos para pieles propensas al acné.
Tratamiento del acné en adultos
Al igual que ocurre con el acné juvenil, es necesario que un dermatólogo analice el caso de cada paciente de manera individualizada para detectar la causa y poder actuar directamente sobre ella.
En Canarias Dermatológica disponemos de todo tipo de tratamientos para mejorar las lesiones del acné y eliminar la causa que lo desencadena. Los tratamientos pueden ser orales (isotretinoina oral, tratamientos médicos), tópicos o con láser. Además, solo nuestra clínica dispone de la Terapia Biofotónica para el acné, un novedoso tratamiento que acaba con el acné y repara la piel al mismo tiempo.
Terapia Biofotónica para el acné
La terapia biofotónica es un sistema de conversión de la luz (combina un gel foto conversor con una lámpara LED de longitud de onda múltiple), que estimula los mecanismos de reparación de la piel a nivel celular, consiguiendo así normalizar su actividad. Al mismo tiempo estimula la producción de colágeno por lo que favorece la reparación de las cicatrices ocasionadas por dicho trastorno cutáneo.
- Tratamiento muy seguro
- Se realiza sobre la superifice cutánea
- No es doloroso
- Durante seis semanas tras el tratamiento el paciente siente cómo su piel continúa mejorando
- Requiere de dos sesiones semanales durante seis semanas.
- Apto en todo tipo de acné, incluso los más severos
- Elige un tipo de maquillaje y productos cosméticos aptos para tu tipo de piel.
- No olvides desmaquillarte antes de ir a dormir.
- Evita el estrés, ya que estimula la producción sebácea y acumulación de grasa en la piel.
- Evita productos con alto contenido en aceite si tienes una piel propensa al acné.
- Lava tu rostro antes de dormir para evitar que la suciedad obstruya los poros y aparezcan granos
- Exfolia tu piel una vez a la semana
- Sigue una dieta equilibrada
El acné adulto tiene un impacto fisico y psicológico en quien lo presenta.
- Impacto físico. El acné altera el aspecto de la persona, incluso puede llegar a dejar marcas o cicatrices. Para evitarlo es importante realizar los tratamientos siempre en la consulta dermatológica.
- Impacto psicológico. El acné en la edad adulta puede generar estrés. De hecho, los estudios apuntan que quienes lo padecen tienen más probabilidad de sufrir depresión, ansiedad y fobias sociales.
- Comer chocolate no produce acné
- El acné solo afecta a adolescentes
- La pasta de dientes y la exposición solar secan los granos
- Manipular el grano hace que desaparezca antes
- El estrés provoca acné
- El exfoliante ayuda a eliminar el acné
- El maquillaje hace que aparezcan más granos
- Lavarse la cara muy frecuentemente es bueno para el acné
El acné puede dejar marcas o cicatrices en el rostro lo que tiene un alto impacto psicológico en el paciente. Por ello, en Canarias Dermatológica, además de diponer de los últimos y más avanzados tratamientos para eliminar el acné. También disponemos de la tecnología láser necesaria para eliminar las marcas del acné.
Nuestros dermatólogos de la Unidad de Acné están especializados en el diagnóstico del acné, independientemente del grado de severidad que presente. Si comienzas a notar granitos en tu cara, cuello o espalda, acude al dermatólogo.
