Cómo cuidar la piel ante el uso prolongado de las mascarillas

En los últimos meses hemos visto como el uso de mascarillas se ha convertido en obligatorio. Sin embargo, el uso prolongado de las mismas puede provocar la aparición de problemas en la piel, como granitos, dermatitis o descamaciones. De hecho, se ha visto un incremento de las consultas dermatológicas relacionadas con la aparición de dichos…

Problemas dermatológicos asociados a la nueva normalidad post confinamiento

Durante el confinamiento tuvimos que hacer frente a ciertos problemas dermatológicos asociados al COVID-19, pero también causados por la falta de vitamina D y el exceso de exposición a la luz azul de los dispositivos móviles.   Ahora entramos en la nueva normalidad, donde debemos cumplir con medidas específicas para evitar el contagio y propagación de…

problemas piel confinamiento

¿Cuáles son los problemas dermatológicos (piel, pelo y uñas) más habituales durante el confinamiento?

El confinamiento a causa del COVID-19 tiene una incidencia en todos los planos de nuestra vida: ha cambiado la manera en la que nos relacionamos con los demás, nuestra manera de trabajar o la manera en la que nos movemos y cuidamos nuestro cuerpo. Dentro de este cuidado se engloba nuestra piel, órgano más que propenso a sufrir lesiones o determinados problemas durante esta cuarentena.

luz azul piel

¿Puede incidir en la piel el exceso de horas frente a las pantallas durante la cuarentena?

La vista puede no ser la única afectada de las intensas jornadas de teletrabajo o el aumento en el consumo de pantallas en casa  durante el confinamiento por Coronavirus. Y es que aunque no seamos conscientes, nuestra piel (especialmente en nuestro rostro) también puede sufrir consecuencias como hiperpigmentación o la afectación a la síntesis de colágeno, lo que podría traducirse en envejecimiento prematuro.