En estos días de confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus, debemos tener especial cuidado con nuestra piel para mantenerla sana. No olvides que la buena salud de la piel se consigue con determinadas rutinas y hábitos de vida saludables. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones ofrecidas por la Fundación Piel Sana:
La importancia de la hidratación
Es de vital importancia asegurar la hidratación del cuerpo en general y de la piel en particular. Esto es algo que solemos descuidar con frecuencia ante la falta de tiempo de la rutina diaria. Sin embargo, ahora durante el confinamiento, es buen momento para integrar esta costumbre y convertirla en una parte importante de nuestro cuidado diario. Además, podemos aprovechar la ocasión para una revisión minuciosa de las manchas sospechosas en la piel, otra de las tareas que suelen ser olvidadas por los agobios cotidianos. También podemos aprovechar para llevar a cabo una exfoliación rigurosa y vigilar las zonas más sensibles, como, por ejemplo, el contorno de los ojos.
La práctica del ejercicio físico, aunque sea dentro de casa
No hay excusas para dejar de movernos, aunque estemos dentro de casa. La situación actual no puede ser una excusa para caer en el sedentarismo. Al contrario, deberíamos bloquear al menos treinta minutos al día para ejercitarnos, a poder ser siempre a la misma hora o parecida, y manteniendo incluso la rutina que cada uno tenía hasta ahora, atendiendo, sobre todo los mayores de 30 años, la necesidad de ejercitar el músculo.
Las sentadillas o las flexiones son algunos ejercicios muy comunes y muy fáciles para trabajar nuestro cuerpo y mantenernos activos durante el aislamiento por el coronavirus.
Mantener una dieta saludable y equilibrada
Si queremos una piel sana debemos vigilar minuciosamente nuestra alimentación. Una dieta saludable y equilibrada nos ayudará a lucir un buen aspecto tanto por dentro como por fuera. Como siempre te recordamos, la mediterránea es un excelente modelo, puesto que es variada e incluye todo tipo de vegetales y aceite de oliva (limitando el uso de mantequillas con un alto contenido en grasas saturadas). Por supuesto, también resultan imprescindibles los cereales integrales, legumbres, frutos secos, pescados y carne roja con moderación.Todos estos factores hacen que la piel esté bien porque también lo está el organismo.
Si tienes algún problema con tu piel, en Canarias Dermatológica podemos ayudarte. Contacta con nosotros aquí.