
Entrevista para Diario Las Palmas, publicada el sábado, 22 de enero 2022
El dermatólogo grancanario Agustín Viera ha recibido recientemente uno de los tres premios Top Doctors concedidos a médicos canarios, entre otros especialistas de la profesión. Dichos galardones se dirigen a la excelencia médica en el sector privado. Seis años consecutivos ha recibido ya Viera esta distinción.
En esta entrevista nos habla de su profesión, cuidados de la piel y de la situación actual del coronavirus:
Los premios de la plataforma Top Doctors, que desde hace ocho años realiza la selección anual de los 50 mejores médicos y especialistas privados de España, le han distinguido por sexta vez con su galardón de 2021. ¿Qué significa para usted tan reiterada presencia en esta especie de Oscars de la medicina que nació en EE.UU?
Es un honor que te reconozcan en este tipo de premios, en primer lugar, por la dermatología, una especialidad que ha crecido muchísimo y tiene un gran impacto en la sociedad. Se trata de una especialidad muy resolutiva. Que se te reconozca como dermatólogo es un orgullo. Al final es un premio de compañeros. Se supone que se busca a la persona a quien un compañero recomendaría si tuviera un familiar con algún problema. Que sean ellos quienes te consideren como alguien a tener en cuenta es un orgullo.
Tiene entonces que ser muy agradable que sean los propios médicos españoles quienes eligen a los ganadores respondiendo a la pregunta ¿A qué profesional remitiría a un familiar?
Como médico o persona que trabaje en cualquier profesión tienes una cierta información de una serie de aspectos. Para recomendar a alguien ha de tener capacidad resolutiva, que se considere que el trato de atención del paciente y la experiencia que va a vivir sea buena y que poseas unos conocimientos sobre la especialidad que te permitan solventar el problema, lo cual para mí acarrea un especial valor.
