tratamientos para el sudor excesivo

UNIDAD DE HIPERHIDROSIS

Tratamiento del exceso de sudor

Los tratamientos más avanzados para la hiperhidrosis o exceso de sudor

Tener las manos, los pies o las axilas continuamente sudorosas no es habitual. Si es tu caso, quizás tengas hiperhidrosis o exceso de sudor, una situación que afecta al 3% de la población en las islas.  

En la Unidad de Hiperhidrosis de Canarias Dermatológica somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la hiperhidrosis. Además, disponemos de todos los tratamientos necesarios para frenar el exceso de sudor: toxina botulínica, iontoforesis o medicación oral. ¡Acaba con el sudor constante! Pide ya tu cita con nuestros dermatólogos especialistas.  

PIDE CITA

¿Qué incluye la consulta?

Valoración por parte del dermatólogo

Diagnóstico

Plan de tratamiento

Todos los tratamientos para hiperhidrosis

Especialistas en hiperhidrosis

Atención personalizada

Pide cita

928 222 345

¡No esperes más, aprovecha la promoción de este mes!

Más Información

¿Qué es la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis hace referencia a una situación por la que se produce un exceso de sudor continuo y fuera de lo normal teniendo en cuenta unas condiciones determinadas.  

Se puede manifestar en toda la superficie corporal o localizarse solo en una zona del cuerpo, como pueden ser las palmas de las manos, la planta de los pies o las axilas.  

¿Por qué tengo exceso de sudor?

Hay muchos motivos por los que podemos tener un exceso de sudor o hiperhidrosis: 

  • Farmacológicos 
  • Neurológicos 
  • Endocrinos 
  • Tumorales 
  • Infecciosos 
  • Patologías como diabetes, ataques cardíacos, trastornos del sistema nervioso, sofocos de la menopausia…  

No hay una causa definida, aunque se habla de un componente hereditario en la aparición de la hiperhidrosis.  

Síntomas que hacen sospechar de hiperhidrosis

  • Cuando la sudoración afecta a la rutina diaria 
  • Genera problemas de confianza 
  • Sin realizar esfuerzos suda más de lo normal  
  • Sudor durante la noche sin motivo 

El diagnóstico de la hiperhidrosis

Cuando la persona afectada ve que la cantidad de sudor es excesiva debe acudir a la consulta del dermatólogo para diagnosticar si tiene o no hiperhidrosis.  

Para realizar un diagnóstico certero es necesario aportar analíticas de sangre, orina y pruebas de imagen como radiografías (cuando las solicite el doctor).  

Con estos datos y basándose en el grado de afectación y las zonas en las que se produce, el dermatólogo realiza un diagnóstico y pauta un tratamiento adecuado para cada caso.  

Tratamientos para la hiperhidrosis

El tratamiento es totalmente personalizado, según el grado de afectación de cada persona. En Canarias Dermatológica disponemos de estos tratamientos: 

  • Infiltraciones de toxina botulínica. Esta es una opción que se utiliza con frecuencia, ya que la infiltración de dicha sustancia inhibe la activación del sistema nervioso de las glándulas sudoríparas.
  • Iontoforesis. Antes de comenzar un tratamiento oral se realizan sesiones de iontoforesis con el Hidrex PSP100. Este tratamiento consiste en sumergir la zona afectada en un recipiente con líquido a través del que fluye una corriente eléctrica. El paciente solo va a notar un ligero cosquilleo.
  • Medicación oral. Por lo general los dermatólogos pautan tratamientos orales propios de otras patologías y con eficacie en el tratamiento de la hiperhidrosis.

Pide cita

    Si estás interesado, déjanos tus datos de contacto.

    Área de interés


    Deseo recibir información sobre las novedades y promociones de Canarias Dermatológica