No dejes que el acné te marque

Tratamiento para evitar o eliminar las cicatrices de acné

La última tecnología para evitar o eliminar las marcas del acné

Convivir con el acné puede ser difícil y muy frustrante para quien lo padece. Además, esto se agrava cuando éste deja marca o cicatrices en la piel que se convierten en un recordatorio indeseable. Para evitar que estas cicatrices o marcas aparezcan es clave acudir a un dermatólogo y tratar a tiempo el acné.

En la Unidad Super Especializada en Acné de Canarias Dermatológica contamos con la tecnología más avanzada para acabar con el acné y prevenir la aparición de lesiones. Si en tu caso ya tienes marcas o cicatrices disponemos de tratamientos que disminuyen su visibilidad.

Nuestro equipo de médicos especializados analizará tu piel, el acné y las lesiones para ofrecerte un tratamiento efectivo. ¡Pide ya tu cita!

Tratamiento del acné y sus cicatrices

Consulta dermatológica previa

Análisis del acné y de la piel

Diagnóstico del tipo de acné y plan de tratamiento

Tratamientos orales y/o tópicos

Tratamientos con los láseres más avanzados

Terapia Biofotónica para el acné

¿Tienes acné o cicatrices y quieres mejorar el aspecto de tu piel? ¡Llámanos!

928 222 345

¿Tienes acné o cicatrices y quieres mejorar el aspecto de tu piel? ¡Llámanos!

Más Información

¿Qué provoca las cicatrices del acné?

Las personas con granitos, espinillas o puntos negros tienen la costumbre de tocarlos, presionarlos… Esto puede dañar las venas, glándulas y tejidos que lo rodean empeorando los síntomas del acné y aumentando el riesgo de que se formen cicatrices.

Estas cicatrices o marcas de acné aparecen cuando la capa más externa y más profunda de la piel están dañadas. Esta no es capaz de regenerarse por lo que la herida será sustituida por un tejido granulado compuesto de fibras de colágeno (rellenan la herida desde el interior hasta el exterior).

Tipos de cicatrices de acné

Existen varios tipos de cicatrices del acné:

  • Cicatrices atróficas. Son cicatrices hundidas que se forman cuando la herida no se ha curado bien. Se produce una cantidad pequeña de tejido de unión lo que hace que la cicatriz se desarrolle por debajo del tejido. Por ello aparece como un pequeño hoyuelo.
  • Cicatrices hipertróficas. En este caso se diferencian porque producen una elevación de la piel.
  • Queloides. Se produce cuando una cicatriz hipertrófica sigue creciendo y se propaga a otras zonas del cuerpo. Estás son elevadas y tienen un color púpura-rojizo al principio.

¿Cómo evitar o reducir la visibilidad de las marcas de acné?

Los tipos de acné cicatricial se pueden tratar de diferentes formas:

  • Isotretinoina oral. Es el fármaco oral más eficaz hoy en día para el abordaje de pacientes que presenten un acné moderado o severo.
  • Terapia Biofotónica. Es un tratamiento que acaba con el acné mediante un sistema de conversión de la luz que estimula celularmente la reparación de la piel. El objetivo es estimular los mecanismos de reparación propios de la piel y aumentar la producción de colágeno. De esta forma consigue reducir las cicatrices y el acné.
  • Láser cicatrices. Las cicatrices del acné se pueden corregir mediante diferentes tratamientos, uno de ellos es el láser fraccional no ablativo 1540 nm. Su finalidad es generar nuevo colágeno y reepitelizar la piel.
  • Tratamiento médico. El dermatólogo determinará cual es el tratamiento idóneo.

La Terapia Biofotónica para reducir las cicatrices y el acné

La biofotónica es un exclusivo sistema de conversión de la luz que estimula a nivel celular los mecanismos de reparación de la piel y normaliza su actividad celular. A la vez que trata el acné, la terapia biofotónica estimula la producción de colágeno favoreciendo así la reparación de las cicatrices ocasionadas por el acné.

Este innovador tratamiento es altamente seguro, ya que se realiza en la superficie de la piel y no es absorbido ni metabolizado por el organismo. Su eficacia ha quedado demostrada en los excelentes resultados obtenidos en pacientes que padecían acné moderado y severo.

Además, no es un procedimiento doloroso y durante seis semanas tras el tratamiento el paciente siente cómo su piel continúa mejorando.

  • Este exclusivo tratamiento SOLO está disponible en 15 clínicas en España, en Canarias SOLO la encontrarás en Canarias Dermatológica. En sólo 6 semanas puedes eliminar el acné y mejorar el aspecto de tu piel.

¿Cómo funciona el tratamiento biofotónico?

El tratamiento biofotónico no se asemeja a ningún otro tratamiento para la eliminación del acné. Esta técnica combina la aplicación de un gel foto conversor con una lámpara LED de longitud de onda múltiple. El gel permite que penetren en la dermis longitudes de onda durante tan sólo nueve minutos. Pasado este tiempo, se retira el gel.

El paciente notará sensación de calor en la piel durante el tratamiento, pero es totalmente tolerable. Tras el tratamiento la piel podría enrojecer y podría producirse hiperpigmentación y una leve decoloración de la pilosidad que desaparecerá en varios días. Pero estos acontecimientos adversos son de grado leve y sólo se producen en un 5,6% de los casos.

La terapia biofotónica ha sido diseñada para tratar el acné y requiere de dos sesiones semanales durante un periodo de seis semanas.

El procedimiento logra eliminar las bacterias y estimular los mecanismos de reparación mejorando la textura de la piel, reduciendo las arrugas finas y el tamaño de los poros.

¿Para qué pacientes está recomendada esta técnica?

El tratamiento para el acné mediante terapia biofotónica es adecuada para todos los tipos de acné, incluso los más severos.

Aún así, se contraindica en pacientes que estén tomando medicamentos o manifiesten afecciones conocidas por inducir reacciones fotosensibles. Tampoco se recomienda en personas con hipersensibilidad cutánea, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en pacientes con infección cutánea activa.

Ventajas de la terapia biofotónica

La terapia biofotónica para el tratamiento del acné tiene numerosas ventajas como su alta eficacia y seguridad, resultados duraderos y alta tolerabilidad. Sus efectos secundarios son transitorios por lo que el paciente puede continuar de forma inmediata con su vida cotidiana. Además, no requiere medicación ni controles analíticos para su aplicación.

Pide cita

    Si estás interesado, déjanos tus datos de contacto.

    Área de interés


    Deseo recibir información sobre las novedades y promociones de Canarias Dermatológica