reducir el enrojecimiento facial de las rosácea con tratamientos avanzados en canarias

Tu piel sin rosácea es posible

Diagnóstico y Tratamiento de Rosácea tras el verano

Tratamientos avanzados para reducir el enrojecimiento facial de la rosácea

El calor, la exposición solar, el uso excesivo de aires acondicionados, las mascarillas, los baños en el mar o la piscina y el aumento de actividad física al aire libre son factores que agravan o desencadenan brotes de rosácea durante el verano. Es por ello que durante las vacaciones un alto porcentaje de personas con rosácea afirman un empeoramiento de los síntomas: aparecen más lesiones pápulopustulosas, mayor enrojecimiento, ardor, picor…

Y tú, ¿has notado un mayor enrojecimiento en tu piel con rosácea en el verano? En Canarias Dermatológica disponemos de una Unidad Super Especializada en el Diagnóstico y Tratamiento de la piel rosácea. Nuestro equipo médico analizará tu piel con epiluminiscencia y te indicará el tratamiento más adecuado para disminuir los síntomas. ¡La piel sin Rosácea es posible! Pide ya tu cita en el  928 222 345.

Diagnóstico y Tratamiento de la Rosácea

Consulta dermatológica

Revisión de la piel con epiluminiscencia

Diagnóstico de la Rosácea

Unidad Super Especializada

Plan de Tratamiento Personalizado

Educación y consejo sobre cuidado de la piel con rosácea

¿Quieres mejorar los síntomas de la Rosácea en tu piel? ¡Llámanos!

928 222 345

¿Quieres mejorar los síntomas de la Rosácea en tu piel? ¡Llámanos!

Más Información sobre la Rosácea

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel. Por lo general se caracteriza por la aparición de lesiones pápulopustulosas (similares a los granos de acné), enrojecimiento continuo u ocasional, aparición de capilres dilatados con aspecto de tela de araña, ardor o picor.

Estos síntomas pueden aparecer en forma de brotes entre los que hay periodos de calma donde estos síntomas desaparecen o disminuyen considerablemente.

En un 10% de la población la zona central del rostro es la más afectada por la rosácea.

La rosácea afecta con mayor frecuencia a las mujeres

La rosácea es más frecuente en las mujeres que en los hombres, aunque en estos últimos aparece de forma más grave. También es habitual en personas de piel clara, sobre todo en fototipos I y II.

¿Por qué aparece la rosácea?

A día de hoy no hay una causa exacta de por qué aparece la rosácea, pero si se han determinado factores que pueden agravarla o desencadenar brotes:

  • Frío o calor excesivo.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Baja humedad en climas secos.
  • El uso de calefacciones y/o aires acondicionados.
  • Exposició solar.
  • Alteraciones hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia.
  • El estrés.
  • El consumo de alcohol y/o tabaco.
  • Las comidas picantes o especiadas y las bebidas o comidas calientes.

La rosácea empeora durante el verano, ¿a qué se debe?

Durante el verano es normal que los pacientes con rosácea experimenten un empeoramiento de los síntomas ya que el calor y la exposición solar agravan o desencadenan brotes de rosácea.

Esto se debe a que las altas temperaturas producen una vasodilatación de los capilares (vasos sanguíneos que riegan el rostro) y, en consecuencia, un aumento del enrojecimiento, la sensación de ardor, el picor… A esto debemos sumar el uso excesivo de aires acondicionados en esta época del año que secan la piel, haciéndola más vulnerable a agresiones externas.

El aumento de la actividad física al aire libre, el cambio de hábitos de alimentación en la temporada estival, los baños en la piscina o en el mar (la salitre y el cloro son irritantes para la piel) también son factores que empeoran la rosácea.

Recomendaciones para cuidar la piel con rosácea

Las personas con piel rosácea deben cuidar sus rutinas diarias y seguir estas recomendacionesa para evitar brotes:

  • Evita la exposición solar, especialmente en las horas centrales del día.
  • Utiliza cremas solares para pieles sensibles y con un alto índice de protección. Recuerda aplicarla cada dos horas o tras el baño.
  • Realiza ejercicio físico por la mañana para evitar altas temperaturas.
  • No olvides aplicar tu tratamiento y cosméticos específicos para pieles sensibles con rojeces a diario.
  • Evita el agua muy caliente
  • No utilices exfoliantes mecánicos ni peelings químicos.
  • Usa cremas muy hidratantes que prevengan la irritación, el picor y el ardor.
  • Evita los excesos alimentarios, alcohol… y sigue una dieta rica en vitaminas.
  • Reduce la ansiedad, el estrés.

Diagnóstico y Tratamiento de la Rosácea

Para el diagnóstico de la rosácea no es necesario realizar ninguna prueba específica, tan solo es necesario elaborar la historia clínica y examinar la piel.

Actualmente no existe una cura para la rosácea, pero si hay tratamientos que consiguen controlar el componente inflamatorio de la afección. En la mayoría de los casos el tratamiento es combinado: cuidado de la piel, tratamiento oral, tratamiento láser…

En nuestra clínica contamos con los láseres más avanzados para poder combinarlos entre sí y lograr los mejores resultados.

Pide cita

    Si estás interesado, déjanos tus datos de contacto.

    Área de interés


    Deseo recibir información sobre las novedades y promociones de Canarias Dermatológica