

En Canarias Dermatológica contamos con una unidad especializada en la mejoría y eliminación de las cicatrices y estrías, que tanto incomodan a pacientes de uno y otro sexo.
Las cicatrices aparecen como consecuencia de procesos o cirugías que afectan a nuestra piel. Son marcas que, ya sea por su intensidad o por su visibilidad, disminuyen la calidad estética de la piel del paciente.
Por otro lado, encontramos las estrías que son un tipo de cicatriz del tejido conjuntivo de la dermis, que afecta y preocupa tanto a hombres como a mujeres.
El tratamiento de las cicatrices continúa siendo un reto a día de hoy. En los últimos años han surgido múltiples tratamientos para intentar resolverlas y contamos con ellos en nuestra clínica (láseres ablativos, láseres fraccionados, factores de crecimiento, rellenos, microdermoabrasión, roller, cirugía…)
En Canarias Dermatológica disponemos de las técnicas más innovadoras para tratar las cicatrices y estrías. Además, personalizamos el tratamiento en función de las características de cada caso. Solo así garantizamos los mejores resultados
Las cicatrices
Las cicatrices aparecen como secuelas de procesos, frecuentemente acné, o cirugías a las que se ha sometido nuestra piel. Por su intensidad o visibilidad deterioran de manera importante la calidad estética de la piel del paciente.
Abordaje combinado de las cicatrices
Por lo general, se combinan varios tratamientos para abordar cada tipo de cicatriz de la forma más efectiva. Según el tipo de cicatriz se pueden combinar peelings, rellenos, medios físicos y láseres.
Esta amplia combinación de tratamientos justifica que desde Canarias Dermatológica hayamos creado una unidad especializada en la mejoría y eliminación de las cicatrices. Nuestros profesionales personalizan el tratamiento según necesidad, obteniendo los mejores resultados posibles.
El tratamiento de las cicatrices
No todas las cicatrices son iguales ni tienen una misma causa por lo que se debe personalizar totalmente el tratamiento a seguir. De hecho, un mismo paciente pueden presentar varios tipos de cicatriz, por lo que su tratamiento se convierte un verdadero reto.
El tratamiento de las cicatrices debe de ser individualizado y pautado por un médico dermatólogo.
Cicatrices de acné
El acné puede dejar marcas y cicatrices en la piel, sobre todo cuando el paciente ha sufrido acné severo. Además, estas cicatrices pueden ser profundas y causar una baja autoestima en quien las presenta.
En Canarias Dermatológica disponemos de la tecnología láser más avanzada para el tratamiento de estas cicatrices, como es el láser CO2, el ablativo fraccional, el no ablativo fraccional 1540 y el combinado entre ambos.
Cicatrices postquirúrgicas
Después de una intervención quirúrgica se deben cuidar las cicatrices para mejorar su cicatrización y, por tanto, su impacto estético. Por lo que, en estos casos, la prevención es clave. Además, puedes consultar al dermatólogo las pautas a seguir para cuidar las cicatrices tras una operación.
Las cicatrices postquirúrgicas son tratadas con láser PDL, CO2 y/o no ablativo fraccional 1540.
Cicatrices post-quemadura
Los accidentes por quemadura generan un impacto emocional importante, ya que producen molestias durante las primeras fases y, posteriormente, dejan una cicatriz visible. Esta cicatriz, además del aspecto estético, incomoda a los pacientes porque recuerda el accidente cada día.
Este tipo de cicatrices suelen presentar relieve, generan tirantez y pueden llegar a limitar el movimiento. Es por ello que muchos pacientes buscan aliviar su presencia y sus molestias.
En Canarias Dermatológica disponemos de todos los tratamientos necesarios como el láser CO2, especialmente eficaz en cicatrices profundas.
Otros tratamientos de las cicatrices
Además, de los tratamientos indicados anteriormente en Canarias Dermatológica disponemos de otras opciones terapéuticas para tratar las cicatrices.
- La Microdermabrasión en la que el dermatólogo realiza una exfoliación mecánica de las capas más superficiales de la piel
- El Plasma Rico en Factores de Crecimiento. Esta técnica consigue una estimulación de la producción de colágeno en la dermis a través de la propia capacidad del cuerpo para auto repararse.
- Peeling. En Canarias Dermatológica contamos con una amplia gama de peelings médicos. Éstos pueden ser superficiales, como el de ácido glicólico a diferentes concentraciones, o más profundos, como el tricloroacético o el fenol.
- Rellenos. Las cicatrices puntuales, conocidas como picahielo, se pueden tratar de forma segura con rellenos de baja densidad. En ocasiones estos rellenos se asocian a una subcisión. Así se logra que, a través de una pequeña incisión, se libere la cicatriz de su anclaje en las capas más profundas.
El tratamiento de las estrías
Cuando el área de afectación de las cicatrices es amplia, como ocurre en pacientes con marcas de acné, nuestro equipo combina los tratamientos anteriores con Láser fraccional no ablativo de 1540nm. Este láser es el primer método aprobado por la Administración de Estados Unidos FDA para el tratamiento de las cicatrices gracias a los buenos resultados y a su seguridad.
Si las cicatrices son muy profundas y teniendo en cuenta las características del paciente, se puede optar por realizar tratamientos con un láser de CO2 fraccionado UltraPulse Encore. Este láser nos ofrece la posibilidad de trabajar con dos modos: el Active Fx, indicado para el tratamiento de arrugas finas, alteración en la coloración cutánea secundaria a fotoenvejecimiento y el Deep Fx, indicado para el tratamiento de arrugas y cicatrices profundas.

En Canarias Dermatológica somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de todos los problemas que afectan a la piel. Uno de los más comunes es el acné, que produce graves trastornos emocionales en las personas que lo padecen. Es por ello que hemos creado una Unidad especializada.
Además del acné, las estrías también son marcas visibles en la piel que afectan a muchas personas. En nuestra clínica contamos con tratamientos exclusivos para su tratamiento.
